Subvenciones para plantar Olivos en Galicia – Actualizado

5/5 (1 voto) ❤ Gracias por tu voto ❤

Si estás pensando en plantar olivos o establecer nuevas plantaciones, puede ser de tu interés conocer los requisitos para solicitar una subvención en Galicia. La Xunta de Galicia ofrece un programa de apoyo a la plantación de olivos y otras plantaciones para la mejora de la producción y la calidad del aceite de oliva.

Requisitos para solicitar la subvención para plantar Olivos en Galicia

Para acceder a esta subvención, es necesario cumplir con algunos requisitos. En primer lugar, es importante que el terreno donde se realizará la plantación esté ubicado en una zona apta para el cultivo del olivo, con una altitud máxima de 800 metros sobre el nivel del mar. Además, se deben utilizar variedades recomendadas por el Instituto Galego de Calidade Alimentaria (INGACAL), que aseguran una buena adaptación al clima y suelo de Galicia, así como una calidad del aceite de oliva.

Otro requisito importante es que se debe plantar un mínimo de 300 olivos por hectárea, con un máximo de 1.000 olivos por hectárea. Además, se deben seguir técnicas de cultivo respetuosas con el medio ambiente, como la utilización de abonos orgánicos y la gestión eficiente del riego.

Presentar solicitud de subvención para plantar Olivos en Galicia

Para poder acceder a esta subvención, es necesario presentar una solicitud en el plazo establecido y cumplir con todos los requisitos exigidos. Además, se deben cumplir con las obligaciones que se establezcan en la resolución de concesión de la subvención, como realizar la plantación en el plazo establecido y llevar a cabo el seguimiento y mantenimiento adecuado de la plantación.

En resumen, si estás interesado en plantar olivos o establecer nuevas plantaciones en Galicia, puedes optar por solicitar una subvención que te permita acceder a un apoyo económico para mejorar la producción y la calidad del aceite de oliva. Recuerda cumplir con los requisitos y obligaciones establecidas para acceder a esta subvención y disfrutar de los beneficios de una plantación de olivos en tu terreno.

Puedes descargar el Anexo necesario para solicitar tu subvención desde aquí. También puedes consultar toda la información en el siguiente enlace.

Algunas especies de árboles frutales aptas para la subvención

Aquí te muestro un listado de posibles opciones que también nos interesen cultivar y solicitar la misma subvención para correr con parte de los gastos de la plantación. Tal y como indicamos, estos son algunos ejemplos de árboles frutales y sus variedades que podemos plantar, pero existen más. Puedes consultar todos los requisitos mediante el enlace de más arriba que te llevará a la página oficial de la Xunta de Galicia.

EspecieVariedadApto para subvención
ManzanoGolden Delicious, Granny Smith
PeralBlanquilla, Conference
CerezoBurlat, Ambrunés, Lapins
CirueloSanta Rosa, Claudia
NogalChandler, Hartley
CastañoLongal, Famosa, Judía
AlmendroGuara, Marcona
AvellanoBarcelona, Negreta
AlbaricoqueroBúlida, Valenciano
MelocotoneroPavia, Redhaven
Parra de uvaAlbariño, Treixadura
KiwiHayward, Tomuri
FrambuesoTupy, Heritage
GroselleroRojo, Blanco
ArándanoBluecrop, Duke
GranadoMollar de Elche, Wonderful
HigueraCalabacita, San Antonio
LimoneroFino
NaranjoNavelina, Valencia
OlivoArbequina, Hojiblanca, Cornicabra, Manzanilla
Frambueso negroBlack Jewel
Grosella espinosaCaptivator
Grosella chinaCrimson Star
CurrantRed Lake
Goji berrySweet Lifeberry, Big Lifeberry

Si te interesa el cultivo del almendro, el artículo en el que hablamos como plantar almendros en Galicia te interesará.

Deja un comentario